Los factores de transferencia, si bien son productos que apoyan a que su recuperación sea más acelerada, combinándolo que su tratamiento médico. Los factores de transferencia, ya sea Celestin FT y Glofac y otras marcas, la presentación de estos productos son en frasco y vienen liofilizados.
La liofilización, deshidrocongelación o criodesecación, es un proceso de deshidratación usado generalmente para conservar un alimento perecedero o hacer el material más conveniente para el transporte.
Palabras más comunes, un producto que se fabrica y su presentación en seco, por ello hemos tomado una foto de un producto liofilizado, y que seguramente usted lo tiene en casa, mírelo usted mismo.
Por tal motivo, entonces cuando un médico receta a sus pacientes un producto como Celestin Ft ó Glofac ó alguno otro y su presentación es LIOFILIZADO.
Aquí es donde nace un mito.
¿los factores de transferencia necesitan una hielera?,
¿necesitan una transportación especial?
¿Vienen de un país muy lejano, China, Japon, Alemania, Korea, y sólo hay una vez al año?
¿que no se rompa la cadena en frio?.
Obviamente un producto dentro de un consultorio médico sea una caja de aspirinas, un paracetamol, un antibiótico, resultan de lo más costosos, y como el médico esta sugiriendo el consumo de un factor de transferencia, el paciente entra en shock, lo primero que le viene a la mente es ¿cuanto me va a costar?.
Y precisamente es ahí donde el factor de transferencia cuesta más, por lo que representa el gasto del consultorio, el sueldo del asistente, etc.
Y ya entrando en confianza, el paciente le comenta al doctor, ¿oiga doctor y donde puedo comprar el factor de transferencia?, el médico responde, no se vende en ningún lugar, sólo se lo venden a los médicos, y nos lo traen directo de alemania, china y japón, viene en una hielera, bien frio para que no le pase nada, porque es liofilizado, pero de eso no se preocupe, aquí yo se lo vendo le cuesta la dosis $1,500.00.
Obviamente el paciente entra en crisis y sí no se muere del padecimiento, se muere de la cantidad de dinero que va a gastar.
Algunos otros pacientes nos han preguntado
¿Sí les enviamos el producto en una hielera?. Porque el médico les comento que si lo compran fuera de su consultorio, posiblemente no les funcione, este caducado, sea pirata, pues necesita estar en refrigeración, etc, etc.
Y quieren tener la seguridad de que les va a llegar bien.
Cuando nos llaman argumentando que si les enviamos el producto en una hielera
Rápidamente sabemos que este paciente esta buscando comprar el producto a un precio más bajo, pues su médico ya le creo el mito en su mente. Y seguramente el precio fue por lo menos 200% más elevado.
Nuestra respuesta siempre será la siguiente
Aclararles que no es necesario, el producto es leofilizado y que el precio que manejamos tan bajo $$, es por dos razones, cuando hay un enfermo en casa, no hay dinero que alcance y creemos que estamos para apoyar a los pacientes, no para estresarlos, y por último, nosotros costos son tan bajos que nos permiten reducir nuestros márgenes de utilidad al máximo.
Nosotros distribuimos los factores de transferencia a toda la república mexicana. Y preferimos tener un margen muy pequeño, pero una distribución bastante grande a lo largo del territorio mexicano.

Ahora ya sabes!
Porque se elevan los precios de un lugar a otro, tu eres quien elige donde comprarlos, de requerir los factores de transferencia, abajo te dejamos los links para que conozcas los precios de ambos.