Este fruto suele encontrarse de color amarillo, verde, o marrón rojizo. Tiene la forma de una pera y un sabor muy agradable (muchos le llaman primo del mamey), perfecto para acompañar muchos platos en el mundo.
Una de las creencias populares y erróneas sobre el aguacate es que su grasa es “perjudicial” para la salud, afirmación totalmente falsa. De hecho, es conocido que deportistas se apoyan en el aguacate como suplemento alternativo para sus exigentes actividades.
El Aguacate aporta:
Potasio, un mineral muy importante para nuestro organismo del que casi siempre tenemos déficit. Favorece el buen funcionamiento de nuestra flora intestinal por su elevado contenido en fibra. Reduce el nivel de colesterol y triglicéridos en sangre hasta en un 20% según algunos estudios.
El aguacate está considerado uno de los super-alimentos con propiedades anticancerígenas y reducir los efectos colaterales del tratamiento con quimioterapia.
El aguacate reduce y alivia los síntomas de la artritis por su elevado poder nutritivo. Aporta 20 vitaminas y minerales.
El aguacate contiene proteínas por lo que es un excelente alimento para vegetarianos especialmente importante el aporte de ácido oleico que nos brinda el aguacate. El ácido oleico es la grasa que más abunda en el aceite de oliva y es bien conocido por sus beneficios para la salud: disminuye la inflamación y el riesgo de enfermedades del corazón.
Si bien los ácidos grasos que aporta el Aguacate, en beneficios de las complicaciones cardiovasculares, conoce otros productos que suplen los ácidos grasos y que tienen un efecto protector en el corazón
Donfactor siempre con infomacion y productos de excelente calidad.