La Falta de Aire se le conoce como DISNEA, esta dolencia suele ser causada por otras enfermedades que provocan los problemas respiratorios, como enfermedades cardiovasculares, pulmonares y enfermedades infecciosas. Comúnmente estas son las causas de la disnea.

En la actualidad la DISNEA es una secuela del COVID19, una sensación de falta de aire en los pulmones que puede ir acompañada de ansiedad, mareos y vómitos. Puede llegar a suponer un problema en la calidad de vida de la persona que la padece.
Muchos de los pacientes que asisten a revisiones médicas refieren dificultades para respirar; el 99% de los diagnósticos médicos afirman que se debe a las secuelas que originó la infección por COVID19. El otro 1% se refiere a una infección respiratoria temporal.

Al haber padecido COVID19, se incrementaron los diagnósticos por disnea, motivado por un sistema débil, un sistema inmunológico encargado de defender al organismo, pero al mantenerse suprimido, permite padecer sintomas de disnea durante periodos cortos que van desde 2 a 4 meses, hasta 2 años posterior al haberse infectado.
Por tal motivo se sugiere incluir inmuno suplementos encargados de fortalecer el sistema inmune y contrarrestar los efectos de la disnea en el cuerpo humano,

ver el tratamiento
.