Glofac D Triple Accion

El sistema inmunitario es un conjunto de células, tejidos y órganos que sirven de defensa contra patógenos como virus, bacterias, hongos, alergenos, sustancias químicas, toxinas y células cancerosas, que pueden causar infecciones, alergias, autoinmunidad o cáncer.

.

El sistema inmunitario posee dos elementos funcionales que son complementarios:

Inmunidad Innata:

Es aquella que siempre está presente, no requiere inducción, y se encarga de reconocer antígenos en un tiempo muy corto, a través de la activación de los sistemas del complemento y la coagulación, que a su vez activan el endotelio vascular y a los leucocitos y plaquetas.

Inmunidad Adaptativa o Adquirida:

La cual se desarrolla a lo largo de nuestra vida, requiero de estímulos específicos y posee memoria. Es la encargada de recordar y reconocer al patógeno mediante la producción de anticuerpos y células T específicas para atacarlo y destruirlo.

.

La función óptima del sistema inmunitario depende de un estilo de vida saludable, con una dieta rica en frutas y vegetales, ejercicio regular, dormir lo suficiente y mantener el estrés en un límite aceptable, para así evitar enfermedades graves por la acción de los gérmenes patógenos que se encuentran presentes en el medio ambiente.

No obstante, un estilo de vida saludable no siempre es suficiente para cubrir los requerimientos del sistema inmunitario. Es en estos casos que podemos apoyarnos en el consumo de suplementos alimenticios.

El factor de transferencia es un suplemento alimenticio que ayuda a fortalecer nuestra capacidad de responder a través del sistema inmunitario. El factor de transferencia son proteínas funcionales capaces de transferir su actividad biológica de un individuo a otro, mejorando la función inmunitaria del sujeto que lo recibe, facilitando la eliminación de los gérmenes potencialmente dañinos, o de sustancias nocivas, ejerciendo de este modo una función preventiva de diferentes enfermedades, similar a la que recibe el recién nacido durante la lactancia.

Existen diferentes tipos de factores de transferencia, entre los mas empleados se encuentran los elaborados a base de calostro bovino, que es una suspensión de células, rica en proteínas, tanto nutricionales, como inmunoactivas, como es el factor de transferencia y otras proteínas como son las inmunoglobulinas, particularmente la lgA; la defensinas, que son antibióticos naturales, lactoferrina, citocinas y muchas otras.

Existe evidencia clínica de que los factores de transferencia, independientemente de su origen, atenúan la inflamación causada por alergias o enfermedades autoinmunes, y estimulan la función de las células NK o asesinas naturales, cuya función es detectar y destruir las células tumorales.

Otro potente inmunoestimulante, son los polisacáridos bioactivos presentes en el Aloe Vera, constituidos principalmente por Acemanano (con peso molecular promedio de 80 KDa).

El Acemanano tiene un papel importante en la reducción de la masa tumoral, en la activación del sistema inmunitario a través de la activación de los macrófagos para producir interleucina (IL-6) y factor de necrosis tumoral alfa (TNF-a), mecanismo de defensa del organismo contra células tumorales.

El Aloe Vera también ha demostrado tener un poder de cicatrización, en las diversas presentaciones que existen del mismo, acción asociada con el acemanano.

El Beta-Glucano es un polisacárido bioactivo presente en la pared celular de la levadura de cerveza y algunos otros hongos. Los Beta-Glucanos estimulan el sistema inmunitario, mejorando la respuesta contra los patógenos. Estudios clínicos apoyan su uso complementario en la terapia oncológica, por su capacidad de inhibir el crecimiento tumoral, además de reducir los efectos adversos asociados a la quimioterapia.

.

Más información referente a GLOFAC D

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *